top of page
Search

Verdades a medias II: Los GPS

¿Qué son los GPS y qué sabemos de ellos?

Las siglas GPS hacen referencia a Global Position System, es decir, es un sistema que muestra de forma automática dónde está situado dentro del globo terrestre en un momento determinado. Es decir, no es únicamente el pequeño aparato que llevamos enganchado en el coche, si no que ese aparatito lanza una señal a un satélite que lo devuelve en forma de coordenadas muy exactas.


Pero, ¿esto es cierto del todo? Si fuera así, no estaríamos hablando de esto.


Los mal llamados GPS tienen tres tipos de componentes:

1) Sector usuario: compuesto por antena, amplificador y receptor, o sea, desde que escogemos un destino que visitar, al instrumento en sí y cómo este nos indica la ruta a seguir.

2)Sector terrestre o control: es el encargado de corregir la señal recibida por el satélite, esto es, estaciones terrestres, de rastreo y de datos.

3) Sector espacial: y es aquí donde empieza la controversia.

El sector espacial se refiere a la red de satélites que ubican en la Tierra el sitio en el que nos encontramos. Y sí, he dicho "red de satélites" porque en total hay 24 ordenados en seis órbitas. Para que un "GPS" nos localice de forma correcta, hace falta que haya una cobertura de cuatro satélites: tres para la ubicación y otro para la altura.

Una vez que esto esté calculado, cada satélite emitirá dos señales: una que determine el lugar en el que se encuentra el sujeto, y la segunda para que corrija las desviaciones magnéticas que pueda sufrir esta emisión.


Entonces, ¿por qué "GPS" es un nombre incorrecto? Porque GPS no es el Sistema del que estamos hablando, es uno de los 24 satélites que concretamente trabaja en Estados Unidos. Igual que en Europa tenemos el Galileo, en Rusia GLONASS, en China COMPASS/BeiDou y en Japón QZSS.


Y por tanto, ¿Cuál es la forma correcta de hablar de este sistema?

Sistema Mundial de Navegación por Satélite o Global Navigation Satellital System, abreviado GNSS.



 
 
 

Comments


bottom of page