top of page
Search

Bioluminiscencia

La bioluminiscencia es un proceso que se da en organismos vivos en el que generan energía que se manifiesta en forma de luz. Esto se debe a una reacción química, llamada quimioluminiscencia, en la que una enzima llamada luciferasa entra en contacto con el oxígeno.


¿Quién tiene la capacidad de hacer bioluminiscencia?

Diversos tipos de bacterias, crustáceos, hongos, moluscos, peces, algas, insectos,...


¿Qué utilidad tiene?

A simple vista, pudiera parecer un proceso poco práctico ya que esta luz no emite ningún tipo de calor. Sin embargo tiene muchas utilidades, entre las más destacadas se encuentran defensa, comunicación, reproducción y atracción.


La bioluminiscencia es utilizada como defensa con los escarabajos Pyrophorus, que emiten una luz que resulta altamente tóxica para especies depredadoras.






También cuando las algas dinoflageados activan su luz con el mismo movimiento que generan sus depredadores a acercarse a ellas, de esta forma, llaman a los depredadores de sus depredadores.




Los calamares hawaianos encienden su vientre para camuflarse de depredadores terrestres en la orilla del mar gracias al reflejos de la Luna.






Como reproducción cuando las luciérnagas hembras emiten luz para atraer a los machos.




Como atracción cuando las hembras de la especie Photuris imita la emisión de luz de las Photunis para atraer a los machos de los Photunis y comérselos.




Y la luz artificial, ¿causa algún efecto en la bioluminiscencia?

En los últimos años se han realizado estudios en los que se analizaba la relación de la cantidad de luz emitida con lugares en los que la luz artificial haya tenido mayor presencia. Estos estudios han demostrado que la luz emitida se vuelve más débil a mayor exposición pero sin embargo, no deja de emitirse por muy débil que esta pueda ser.


¿Cuál es tu bichito con bioluminiscencia preferido?



 
 
 

Comments


bottom of page