top of page
Search

Aprobada la nueva Ley de Residuos

El pasado 23 de marzo, fue aprobada la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados por el Senado. Esta nueva normativa actualiza la ley 22/2.011 del 28 de Julio para Residuos y Suelos Contaminados que tocaba de lejos algunos aspectos y ahora se puede profundizar en ellos.




Esta nueva ley ha abierto el debate sobre el cuidado del Medioambiente y lo injusta o lo poco efectiva que podía ser su aprobación, pero, ¿realmente, es así? Vamos a analizar sus puntos principales:


  1. Es obligatorio devolver los envases de plástico al sitio del que han sido comprados y, en consecuencia, el vendedor tiene la obligación de recogerlos.

  2. Se establecerá un calendario de recogida selectiva de biorresiduos por conjuntos de habitantes (barrios, pueblos, etc...) para posteriormente, proceder a su reciclaje. Esto viene de una adaptación de las directivas europeas para Biorresiduos y de residuos textiles para reducir desechos urbanos.

  3. Se restringen los productos que puedan venderse envasados. Así mismo, se debe facilitar, encontrar una forma por la que se puedan envasar con materiales biodegradables.

  4. Se imponen dos nuevos impuestos a los gobiernos regionales 1) de vertidos y 2) de incineración, estos aumentarán o disminuirán en función de las toneladas de plástico reutilizable no tiradas.

  5. Se defiende el derecho a "reparar". Esto significa que los comerciantes tienen la obligación de incluir unas instrucciones para ayudar a reparar los productos cuando se estropeen. Así como, se persigue y se condena la obsolescencia programada y prematura. Por último, los residuos con probabilidad de reutilización no podrán ser incinerados,

  6. Se realizarán censos de amianto regulares. Es decir, los ayuntamientos tendrán la obligación de presentar un registro de la cantidad de amianto en el aire cada x tiempo. El amianto, asbesto o uralita es un mineral de fibras largas y resistentes que cuando se erosionan, se convierten en micropartículas que pasan a formar parte del aire y que pueden ocasionar enfermedades graves como por ejemplo, dificultades respiratorias. Se utiliza para el recubrimiento de algunas partes de las casas.

Por tanto, ¿crees que esta ley es justa?¿podrá llevarse a cabo?

 
 
 

Comments


bottom of page