Tristán de Acuña
- georeferenciasblog
- Jul 6, 2021
- 1 min read
Tristán de Acuña es un archipiélago británico que se encuentra en el Atlántico sur. Este archipiélago está compuesto por cuatro islas: Tristán de Acuña, Inaccesible, Ruiseñor u Gough, también conocida como Gonçalo de Alvares.

Excepto la primera, todas están inhabitadas. Acuña tiene 270 habitantes y, básicamente, viven de la subsistencia. La zona habitable que suman entre todas las islas es de 98 km2.
Fue descubierta por el navegante Tristán de Acuña en 1.506 para la corona de Portugal. No fue habitada de forma estable hasta 1.816 cuando se la anexionó la corona británica y se convirtió en una dependencia de Santa Elena.
Está rodeada por acantilados de 600 metros de altitud. Sumando esto a que tiene un puerto marítimo muy pequeño y no tiene aeropuerto, se convierte en el lugar más remoto del mundo.

La isla de Santa Elena, el lugar del que depende, está a 2.173 km al norte, y es el más cercano a este. Aproximadamente, está a una distancia similar a la que hay entre Sevilla y Amsterdam.
Si quisiéramos llegar a las islas desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) tardaríamos 7 días, siempre y cuando consiguiéramos una autorización del Alcalde de la Isla, un certificado de la policía británica y un justificante del billete de ida y vuelta en navío.
Si quisiéramos llegar desde Santa Elena, tardaríamos 4 días en barco y la misma documentación.

En otras palabras, es más sencillo irse a la Luna de vacaciones.
¿Conocías Tristán de Acuña?
Comments