Piedras viajeras
- georeferenciasblog
- Jun 29, 2021
- 1 min read
Al este de California (Estados Unidos), se encuentra un lugar llamado el Valle de la Muerte. A rasgos principales, podríamos definirlo como un desierto situado en una depresión, la cuenca de Bradwater, el punto más bajo de norteamerica y uno de los más secos; hasta el punto de que se ha coronado como el lugar de los grandes recórds de calor en el mundo: el 16 de agosto de 2.020 alcanzó su última marca con 54.4ºC. El anterior, sucedió el 30 de junio de 2013 con 53.8ºC.

Recibe su nombre gracias a los aventureros que quisieron atravesarlo a principio del siglo XIX. En este periodo, todo el mundo buscaba puntos dónde pudiera haber oro, ya que no existían los mapas geológicos ni las sondas que tenemos hoy; y dichos aventureros, quisieron caminar por ahí sin ser conscientes de que se habían metido en un desierto de 7.800 km2.

Pero lo mejor de todo, es que esconde un secreto: las piedras caminan. Estas piedras, son las conocidas "piedras viajeras" que además dibujan su rumbo por ahí dónde pasan y pueden alcanzar 3.5m/s.

No, ni caminan, ni viajan. La cuestión es que en ciertas épocas del año, hay lluvias esporádicas, es decir, que no son constantes ni abundantes, si no son pobres y en momentos muy concretos. Estas lluvias producen un pequeño charco debajo de las piedras, esto es lo que se conoce como "espejo de agua". Por la noche, al descender las temperaturas, el agua se convierte en hielo y cuándo vuelve a salir el Sol, se derrite y resbalan, provocando que se deslicen.
¿Sabías que las piedras viajaban?
Comments