Mentiras a medias I: La forma de la Tierra
- georeferenciasblog
- Feb 25, 2021
- 2 min read
Si les pregunto a cualquiera de ustedes cuál es la forma de la Tierra, seguramente su respuesta oscilará entre dos opciones: 1) esférica o, y con un estilo más científico 2) achatada por los polos y ensanchada por el ecuador. ¿Acaso es mentira? Pues no, pero ¿acaso es verdad? tampoco.
Para explicar esto de una forma más sencilla les voy a pedir que se imaginen una pelota girando a gran velocidad cuya superficie en vez de ser sólida sea líquida; ¿hacia dónde se irá el líquido?

Hacia la mitad por causa de la inercia dejando los "polos" casi vacíos.
Sabemos que al principio de los tiempos la Tierra era una bola de lava girando en una órbita indefinida contra la cuál impactaron algunos meteoritos debido al caos que había provocado el Big Bang y a nuestro hogar le ocurrió lo mismo que a la pelota, que el material se acumuló en el ecuador dejando casi vacío la zona de los polos. Y este es el motivo por el cuál se suelta la retaíla de "achatada por los polos y ensanchada por el ecuador".
Sin embargo, ¿las rocas que había impactado no tuvieron ningún tipo de influencia en la configuración de la forma terrestre? Por supuesto que sí, y es que el planeta que habitamos dista mucho de ser una esfera perfecta achatada y ensanchada, está llena de imperfecciones.
Y por lo tanto, la próxima vez que les pregunten cuál es la forma de la Tierra que la respuesta sea un contundente y rotundo "Geoide" (del griego γεια gueia, 'tierra', y ειδος eidos, 'forma') que la disciplina que se encarga del estudio de esto es la "Geodesia" y el que se dedica a esta es el "Geodesta".

Imagen: catalunyapress.es
Comentários