top of page
Search

La Gomera

La Gomera es una de las siete islas que conforman el llamado Archipiélago de las Canarias. Este es un conjunto de islas volcánicas escarpadas, que están situadas al noroeste del continente africano, formando parte de la región natural Macaronesia.



La Gomera es la segunda isla más pequeña, tiene una superficie de 369,76 km2. Su pico más alto es el Garajonay, de 1487 msnm. Es conocida como la isla colombina, ya que fue el lugar donde Cristóbal Colón dotó una base de avituallamiento para sus viajes al "Nuevo Mundo".


Hace dos millones de años, La Gomera fue formada por la acumulación de rocas originadas en múltiples erupciones desde el fondo oceánico, que han convertido a esta isla en un edificio volcánico sin erupciones.


Esto significa que existió un pequeño volcán debajo de lo que hoy en día es la isla, el cual expulsó lava que se solidificó y se compactó. Esta acumulación de lava compacta poco a poco fue subiendo hasta llegar a la superficie, de tal forma que serviría de "tapón" para el volcán.


Este edificio se conoce como Complejo Basal y es el más antiguo de las dos grandes unidades geológicas que forman las islas. La otra gran unidad geológica se produjo cuando, tras un periodo de inactividad volcánica, se reanudó esta actividad hace diez millones de años, formando las Series Volcánicas.


Pero lo más curioso del Complejo Basal, es que al noroeste de este, se encuentra un lugar de gran riqueza geológica conocida como Anillos de Liesegang. Estas estructuras son el contraste de formaciones minerales de varios tipos que se han ido juntando a través de la historia y que forman un paisaje tan peculiar.


¿Conoces las Canarias?

 
 
 

Comments


bottom of page