top of page
Search

La contaminación del aire

La nueva publicación del National Geographic habla de la lucha por el aire limpio, es por esto que hoy vamos a desarrollar estas ideas.


En primer lugar, tal como marca las falsas creencias extendidas, que el aire esté contaminado no solo es causa directa de los gases que se emiten en Industrias y coches propios, si no que gran parte se debe a los gases que expulsan animales de cuyos recursos hacemos uso todos los días y el transporte de bienes que se mueven desde otros países.


En segundo lugar, la contaminación del aire no es una mera cuestión estética o un problema de las ciudades, afecta al aire que respiramos y por tanto, afecta directamente a nuestro organismo.


La exposición a estos gases provoca cambios en la estructura cerebral que elevan las probabilidades de sufrir enfermedades degenerativas como el Alzheimer.


En el sistema nervioso, se producen trastornos del neurodesarrollo y agrava las consecuencias de algunas enfermedades como el Parkinson.


En el aparato cardiovascular, se aumenta el riesgo de sufrir como infartos, accidentes cardiovascular y embolias, entre otros.


Por supuesto, aumenta el riesgo de irritación en vías respiratorias y de sufrir insuficiencias y otros tipos de dolencias.


Provocan el aumento de probabilidades de sufrir enfermedades del metabolismo como obesidad y diabetes.


Además, se asocia con el desarrollo de enfermedades renales crónicas y aumentan los riesgos de esterilidad y los problemas a niños prematuros.


¿Vas a seguir pensando que da igual?

 
 
 

Opmerkingen


bottom of page