Islas de calor
- georeferenciasblog
- Jul 27, 2021
- 1 min read
Las islas de calor son un efecto que se produce en grandes ciudades cuando el interior de estas tiene mayor temperatura que en el exterior.

Se ha demostrado en varias ciudades que en el interior hay una temperatura hasta 5º mayor que en la periferia.
¿Por qué se produce este efecto?
Ocurre básicamente por las características que presentan las ciudades, que son:
1) Edificios altos que no dejan pasar el aire
2) Materiales oscuros como asfalto o cemento, que retienen el calor
3) Falta de vegetación
4) Aparatos tecnológicos que refrigeran el interior pero lanzan aire caliente al exterior
5) Transportes, actividades industriales y urbanas
¿Qué consecuencias tiene?
Según un estudio realizado por la universidad de Reading (Inglaterra), la científica Natalie Theeuwes afirma que las grandes ciudades están empezando a crear sus propias nubes; ya que, el calor liberado afecta a la humedad del aire y hace que el cielo se cubra provocando que el aire circule peor y por tanto, subiendo más la temperatura.
Si las ciudades siguen creciendo al ritmo que lo estaban haciendo antes de la llegada de la pandemia, dentro de unos años no se podrá vivir en ellas en los meses de calor a no ser que se empiecen a adoptar medidas.
Aprovecho para decirte que la próxima vez que escuches en la prensa que el cambio climático hace las ciudades inhabitables, ya sabes que son sus propias características y que no te lo puedes creer
Comments