Erupción del Vesubio
- georeferenciasblog
- Aug 24, 2021
- 2 min read
El monte Vesubio es un volcán situado en la bahía de Nápoles de tipo vesubiano (que aparte de expulsar material magmático expulsa cenizas y gases). A pocos kilómetros de este, se encuentra la ciudad de Pompeya, que en la época de la Antigua Roma era una ciudad vacacional donde los ricos tenían su "casa de la playa".

Pero está claro, que Pompeya es famosa por algo más. En el año 79 d.C. el Vesubio entró en erupción de una forma tan bárbara que sepultó toda la ciudad bajo sus cenizas, pero esta no es toda la historia, hay mucho más.
Para empezar, cabe tener en cuenta que en aquella época no existía la concepción del desastre natural tal y como la tenemos hoy. Cualquiera conoce mil historias sobre terremotos y volcanes, pero en aquella época eran parte de la mitología de zonas muy concretas, por tanto, si de repente les temblara el suelo, no llegarían a comprender que simplemente era un terremoto, si no que les resultaba desconocido, y el desconocimiento, produce miedo.
Así pues, 17 años antes de la famosa erupción, en el 62, se produjo un gran terremoto que sacudió la ciudad que como es lógico, trajo consigo el abandono de la ciudad de miles de personas que huían de esto que además, dieron la noticia a las personas que pensaban moverse ahí de vacaciones.
Por tanto, la ciudad estaba medio vacía cuando el Vesubio empezó a amenazar, ante el desconocimiento de lo que iba a suceder, los habitantes de Pompeya se metieron en sus casas para refugiarse. Por esto, hay tantos restos.

Por otro lado, se cree que la erupción sucedió un 24 de agosto, sin embargo esto podría no ser del todo cierto. Se considera, según la literatura que se conserva, que la erupción pudo haber sucedido en estas fechas en función de quién gobernaba (Plinio el joven) y de cómo describe la meteorología, ya que se dice que fue en un día caluroso. Sin embargo, según los restos arqueológicos, se cree que pudo haber sucedido el 24 de octubre; esto está demostrado en función de la datación de los restos y por la clase de frutos que se encuentran en los restos.
Yorumlar