top of page
Search

Geografía extraterrestre

La geografía extraterrestre se define como el estudio de las composiciones del relieve de los cuerpos ajenos a la Tierra.


El sistema solar está formado por numerosos cuerpos donde destacan 8 principales y otros planetas enanos, cada cual con sus características y sus historias geológicas. El Sol es el gran factor que modifica gran parte de los elementos de la corteza exterior que se forman en estos cuerpos, ya que en los sitios que pega muy fuerte los suelos son muy áridos y en las zonas en las que no da son muy húmedos.


También, cabe tener en cuenta que los planetas más alejados del Sol, no son sólidos, y no tienen superficie útil.

Vamos a analizarlos uno por uno.




1. Mercurio

Tiene un diámetro de casi 5.000 kilómetros, es el planeta más cerca del Sol y por tanto, el más cálido y árido. Su interior está formado, en gran parte, de hierro fundido y rodeado de un manto de silicatos. Por último, está rodeado de una corteza dura y seca.



2. Venus

Su diámetro de 12.000 kilómetros similar a la Tierra. El núcleo está compuesto por una mezcla de hierro y níquel líquido, rodeados de un manto rocoso y una corteza rocosa exterior.



3.Tierra

Con un diámetro de 12.742 kilómetros su núcleo se divide en dos partes, una sólida y otra exterior líquida, compuestas ambas por hierro y níquel. La solidificación de esto se debe a la presión de la gravedad, por esto mismo, se cree que todas las capas terminarán siendo sólidas.


Rodeado por el manto inferior rocoso, seguido del manto superior y una corteza rocosa exterior que conforma los continentes. Una de las particularidades de la Tierra es, como no, la presencia de agua en su superficie.



4.Marte

El planeta rojo tiene un diámetro de 6.779 kilómetros y un núcleo de hierro sólido rodeado una capa líquida de sulfuro de hierro. Por último, tiene un manto semifundido y una corteza rocosa.

Se cree que es una Tierra antigua y erosionada.



5.Júpiter

También conocido el gigante gaseoso, tiene 139.822 kilómetros de diámetro, y está formado por un mix de níquel, hierro y materiales rocosos. Las siguientes capas son de diversos tipos de hidrógeno.



6.Saturno

El planeta de los anillos tiene un diámetro de 116.464 kilómetros. Su pequeño núcleo está formado por roca, hierro y níquel, rodeados de hidrógeno metálico líquido y gaseoso. Sus anillos, por su parte, están formados por hielo, rocas y polvo.




7.Urano

Con 50.724 kilómetros de diámetro consta de un núcleo rocoso y está rodeado de agua, metano y amoniaco.




8.Neptuno

Su núcleo es de hierro, roca y níquel, rodeado de agua, metano y amoniaco helados. A su vez, todo ello está recubierto de dos capas de hidrógeno, helio y metano en estado gaseoso.




¿Dónde vivirías?

 
 
 

Comments


bottom of page