El Norte
- georeferenciasblog
- Mar 2, 2021
- 2 min read
¿Qué es “el Norte”? Es obvio, ¿no? Lo que señala el logo de esta página. Hasta aquí bien, sabemos

que los Países Bajos están más al norte de España, que El Salvador más al norte que Chile y, por tanto, sabemos que una flecha del Norte señala dónde está este, al igual que la aguja de una brújula.
Pero ¿qué señala exactamente? ¿Señalan lo mismo una brújula que una flecha del Norte? No.
Una brújula señala el norte magnético, mientras que la flecha del Norte nos guía hasta el norte geográfico. Se parecen, pueden llegar a ser el mismo punto, pero no, no son lo mismo.
El norte geográfico o norte verdadero es el punto de coordenadas más al norte del planeta Tierra, lo que comúnmente se conoce como Polo Norte. Es decir, el punto en el que se cruzan todos los meridianos[1] que, por cierto, es el mismo punto desde el que se mide el eje de la Tierra.

Por otro lado, el norte magnético es el punto que se sitúa en el cruce de los campos magnéticos que rodean a la Tierra, el cual, es una coordenada que cambia diariamente por sus condiciones naturales. Estarán ustedes pensando que entonces las brújulas nos engañan, pero proporcionalmente con el radio total terrestre, es una diferencia pequeña y no solo eso, si no que además es muy útil para otras tareas que van más allá de la geolocalización, como la datación de rocas.

Fuente: ntrguadalajara.com
Por tanto, y remitiéndonos al principio, entonces ¿el Norte es siempre lo que está “arriba” de nosotros? La respuesta es la misma de siempre: sí pero no. ¿Qué es el Universo? ¿Dónde está el Norte y el Sur de la Vía Láctea? La cartografía celestial muestra mapas desde los que se coge la referencia de un cuerpo celeste que destaque más que el resto, como, por ejemplo, la Estrella Polar. Por tanto, la idea de Norte en la parte superior es algo que existe porque de alguna forma había que llamar a los fenómenos geomagnéticos que ya comentábamos y que no es extrapolable más allá de la Tierra. Para que os hagáis mejor a la idea, aquí os dejo un mapamundi de Australia.

Fuente:diariovasco.com
Y lo más importante de todo esto es: la palabra “norte” se escribe en minúscula cuando se usa como sinónimo de septentrional, y en mayúscula cuando se refiere al punto de coordenadas situado a este lado.
[1] Los meridianos son círculos perpendiculares entre sí, mientras que los paralelos nunca se tocan.
Comentários