top of page
Search

El Cambio climático II: La subida de temperaturas

No quiero que se me malinterprete con estas publicaciones. Al igual que la sección de "Verdades a medias" lo que quiero es que los vídeos que vemos por redes sociales no nos creamos todos los datos que nos ponen sin tener base científica y sin contrastar la información. Por supuesto que estamos ante el comienzo de un cambio climático, pero a veces nos cuentan cosas que no son reales.


En muchos de estos tipos de vídeos, muchas veces hablan de la subida de temperaturas extremas en núcleos urbanos, como siempre la respuesta es: sí pero no.


La cuestión radica en que cuánto mayor sea el radio de una ciudad, mayores son las emisiones de carbono que lanza a la atmósfera y mayor es el número de metros de suelo que acumula el calor que recibe de varias emisiones, y por tanto, mayor es el calor que acumula.

Por otro lado, (anteriormente al confinamiento y a la pandemia), cada vez hay más gente que abandona el mundo rural para comenzar a vivir en ciudades, lo que hace que cada vez sean más grandes.


Por tanto, cada vez las temperaturas son mayores en ciudades, no por el cambio climático particularmente, si no por factores que no tienen nada que ver con esto.


Y además, hay otros factores que entran en juego, por ejemplo, a principios del siglo XX hubo una pequeña bajada de las temperaturas globales; y esto lo sabemos por el "rastro" que ha dejado en la naturaleza porque hasta hace relativamente poco, no se hacían registros de las temperaturas diarias.


En definitiva, cuidad el consumo de recursos, procurad que sean locales y evitad utilizar plásticos.


Fuente: iatiseguros.com


 
 
 

Commenti


bottom of page