top of page
Search

Eclipse

Hoy, 10 de junio hay un eclipse solar parcial en España, pero ¿qué es esto?



Para empezar, la palabra eclipse viene del griego del concepto "ékleipsis" que significa abandono haciendo referencia a la ausencia del Sol, esto es porque se producen cuando un planeta o la Luna se interponen en el camino del la luz solar.


Existen dos tipos de eclipses (en la Tierra) los solares y los lunares. Un eclipse solar se produce cuando la Luna tapa del Sol y la luz de este proyecta la sombra del satélite en el planeta, esta sombra es conocida como Umbra.


Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone en la trayectoria del Sol y la Luna, y la luz solar hace que la Tierra crea una sombra que oscurece la Luna.




Ambos tipos de eclipse pueden ser totales o parciales. Prácticamente, que sea

de un tipo u otro depende del punto de observación. Cuando es parcial, significa que lo estamos observando de forma perpendicular y si es total, lo estamos viendo en paralelo.




También existe un tercer tipo de eclipse que es el anular. Este implica que la Luna se encuentra más lejos de la Tierra y por tanto, en perspectiva parece más pequeña y deja un anillo de luz en el momento en el que se cruzan.


Los eclipses están vinculados a fenómenos paranormales y sucesos históricos que según algunas fuentes lo habrían provocado directamente, aunque no hay nada demostrado científicamente,... ¿Has vivido algún eclipse?

 
 
 

Comments


bottom of page