top of page
Search

Davemaotita

En noviembre de 2.021, en una mina en Botsuana, a 660 km de profundidad, se encontró esta piedra. Aunque a simplemente pudiera parecer un diamante normal y corriente como otro cualquiera, en su interior guardaba un mineral de valor incalculable para las investigaciones científicas.


Los cambios de presión dentro de la profundidad de la Tierra y la dinámica tectónica hace que se hagan un montón de estructuras distintas en la composición de los minerales. Estos han hecho que aparezca la davemaotita, esto, ha ocurrido de una forma muy peculiar ya que, hasta ahora no se conocía en el medio natural, si no que se conocía a través de su creación en laboratorios. De hecho,

se ha podido obtener la davemaotita, gracias a que sus componentes se han reestructurado dentro de un diamante, es decir, el diamante ha funcionado como capsula para el mineral y por ese motivo, lo hemos podido encontrar.



La presencia de la davemaotita (o dicho científicamente CaSiO3) a 660 km de profundidad, es decir, en el manto terrestre, implica que por supuesto, hay muchas cosas que no conocemos del interior de la Tierra; y, que hay un nuevo paradigma en la estructura y composición de los materiales que hasta ahora no se esperaba. Por ejemplo, confirma la existencia de fuentes de calor focalizadas en puntos concretos.


Este mineral ha sido encontrado por el grupo de investigación geofísica de Oliver Tschauner que mediante técnicas de análisis que permiten acceder a la composición interior de los minerales, se dieron cuenta de que ese diamante no era común.





 
 
 

Comentários


bottom of page