top of page
Search

Las Mariposas de Animal Crossing


Animal Crossing es ese vídeojuego en el que entre otras cosas podemos hacer tareas cotidianas poco comunes como desenterrar fósiles, comprarse una casa, diseñar ropa, cazar insectos,... El formato es muy sencillo pero parte de su éxito se debe a la dedicación a realizar los dibujos que consiguen que algo poco agraciado en la vida real como un ciempiés sea un gran objeto de coleccionista en nuestro pueblo virtual.


Dentro de esta lista de lindos bichillos, según vamos avanzando en el juego se abre ante nosotros todo un amplio abanico de categorías de estos de diversas categorías. Uno de los insectos más cazados que todo el mundo recordará es la Mariposa Monarca.




La Mariposa Monarca de nombre científico Danaus plexippus que significa "transformación" haciendo referencia al proceso de metamorfosis. Ha sido catalogado como uno de los insectos más longevos, ya que puede vivir hasta 9 meses. Pero esto no es todo lo que las Monarcas tienen de especial; cada año van desde el frío de Cánada hasta los bosques de México, en un proceso que tarda nada menos que cuatro generaciones. La última generación, llamada "Matusalén", es la que vuelve al norte para volver a iniciar el ciclo. Lo van haciendo por partes, primero se mueven en latitud y luego en longitud, poco a poco.


Su tamaño es de media unos 10 centímetros pero puede oscilar hacia arriba y hacia abajo. Los machos son un poco más grandes en las hembras y tienen una manchita en las alas que no se ve en estas. Las hembras tienen más manchitas negras en sus alas.


Para poder sobrevivir, necesitan que en su hábitat haya plantas pertenecientes al género de las asclepias que coloquialmente se llaman "algodoncillos" por su textura, ya que es la ideal para que coloquen sus huevos además, es la única que comen las orugas al nacer. No solo eso, si no que además, les sirve de defensa natural contra depredadores, porque hace que se conviertan en presas de mal sabor.


Y, ¿lo peor de todo? está en peligro de extinción crítico, debido a que su hábitat está siendo destruido a causa de los cambios en las temperaturas medias globales.



 
 
 

Comments


bottom of page